Cerveza de aguas residuales: la innovadora propuesta de Epic Cleantec y Devil’s Canyon Brewing

«`html

Innovación en la elaboración de cerveza: el uso de aguas residuales

En un enfoque revolucionario, las empresas Epic Cleantec y Devil´s Canyon Brewing han decidido innovar en la producción de cerveza utilizando aguas residuales grises. Este tipo de agua proviene de duchas, lavabos y lavadoras, y su uso en la elaboración de cerveza es un concepto poco convencional pero impactante.

El proceso de reciclaje de agua

Hace varios meses, Epic Cleantec recolectó miles de litros de agua reciclada de un edificio en San Francisco. Posteriormente, esta agua fue utilizada por Devil´s Canyon para crear una cerveza tipo Kölsch, que fue envasada bajo la marca Epic Onewater Brew. Se produjeron más de 7.000 latas, que se distribuyeron en la conferencia Greenbuild, centrada en la sostenibilidad.

Un esfuerzo educativo y medioambiental

Aaron Tartakovsky, cofundador de Epic Cleantec, destacó que este proyecto se planteó como un “esfuerzo educativo” más que como un producto comercial. Actualmente, la normativa impide el uso de aguas residuales recicladas para bebidas comerciales, pero la iniciativa ha captado la atención de medios como The New York Times y The Guardian.

Beneficios del reciclaje de agua

Epic Cleantec se dedica al tratamiento de agua para usos no potables y ha desarrollado un sistema que permite reciclar 28.400 litros de aguas grises diariamente. Esto se traduce en un ahorro significativo en servicios públicos, superando los 90.000 dólares anuales. La empresa busca demostrar el potencial de la reutilización del agua a través de la elaboración de cerveza.

Responsabilidad medioambiental

La pregunta que surge es por qué utilizar agua de ducha para hacer cerveza. La respuesta radica en la responsabilidad medioambiental y la escasez de recursos. California ha enfrentado sequías históricas, lo que ha llevado a un control del consumo de agua. Epic Cleantec enfatiza que los edificios consumen un 14% del agua potable sin reutilizarla, lo que resalta la importancia de iniciativas como esta.

En conclusión, el uso de aguas residuales en la elaboración de cerveza no solo es innovador, sino que también promueve la sostenibilidad y la conciencia medioambiental.

«`

Imagen: Epic Cleantec

Comparte este artículo
Publicación anterior

Suiza en el Debate: ¿Impuesto a las Herencias para los Más Ricos?

Entrada publicación

Comparativa entre Google Find My Device y Apple AirTags: ¿Quién lidera el rastreo de dispositivos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más