Captan la imagen más precisa de Ío desde la Tierra gracias al telescopio LBT

El telescopio LBT (Large Binocular Telescope), ubicado en el monte Graham en Arizona, ha captado una nueva imagen de Ío, la luna de Júpiter, con una resolución sin precedentes desde nuestro planeta. La imagen, tomada el 10 de enero, permite distinguir características de hasta 80 kilómetros de diámetro, a una distancia de 692 millones de kilómetros.

Ío es conocido por ser el lugar más volcánicamente activo del sistema solar, debido a las fuerzas de marea ejercidas por Júpiter y sus lunas vecinas, Ganímedes y Calisto. Estas fuerzas deforman a Ío, generando fricción interna que calienta la roca y provoca su intensa actividad volcánica.

Gracias a la alta resolución de las imágenes, se han constatado cambios en la superficie de Ío, como un resurgimiento geológico en el volcán Pele. Según Al Conrad, miembro del equipo de observación, Ío ofrece una oportunidad única para estudiar erupciones volcánicas que moldearon la Tierra y la Luna en el pasado.

La imagen fue captada con la ayuda de SHARK-VIS, un instrumento de captura de imágenes de alto contraste que compensa el efecto de la atmósfera terrestre. Este avance ha permitido observar eventos de resurgimiento que antes eran imposibles de ver desde la Tierra.

Imagen: NASA/INAF/Large Binocular Telescope Observatory/Georgia State University; IRV-band observations by SHARK-VIS/F. Pedichini; processing by D. Hope, S. Jefferies, G. Li Causi

Comparte este artículo
Publicación anterior

Zoox expande su flota de robotaxis autónomos a Austin y Miami

Entrada publicación

PACMA propone pirotecnia silenciosa para proteger a animales y personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más