Según un informe de Comisiones Obreras (CCOO), las mujeres en España ganan un 18,6% menos que los hombres, lo que equivale a unos 4.340 euros menos al año. Aunque la brecha salarial ha disminuido en los últimos años, las mujeres aún enfrentan una inserción laboral en peores condiciones, lo que se traduce en una menor retribución media. El sindicato destaca que el aumento del salario mínimo vital ha beneficiado directamente al 12,7% de las mujeres asalariadas. Sin embargo, CCOO considera que es necesario implementar estrategias adicionales, como la promoción de los cuidados, para reducir definitivamente la brecha salarial. También se requiere una nueva regulación del empleo parcial y una mayor igualdad de oportunidades en el ascenso a puestos de responsabilidad. El informe destaca que las mujeres representan el 75% de la población asalariada a jornada parcial y solo el 44% de la población asalariada a jornada completa. Además, enfrentan una mayor tasa de temporalidad y tienen dificultades para conciliar la crianza y el cuidado con su carrera laboral. Para abordar estas desigualdades, CCOO propone la implementación de un Pacto Estatal Integral por los Cuidados.
Imagen: DAVID REVENGA