Las tecnologías cuánticas son un concepto complejo que desafía nuestra lógica habitual. En este diminuto mundo molecular, las partículas pueden estar en varios lugares a la vez. Además, existe una forma de comunicación instantánea a grandes distancias, conocida como ‘acción fantasmagórica a distancia’, que fue nombrada por Einstein. Este fenómeno, junto con el famoso gato de Schrödinger, ilustra la extraña realidad de la mecánica cuántica.
A pesar de su complejidad, las aplicaciones de la tecnología cuántica están comenzando a surgir. Por ejemplo, muchos bancos ya utilizan sistemas de encriptado cuántico, que son mucho más seguros que los tradicionales. También se están optimizando procesos industriales gracias a estas ‘bestias cuánticas’, que pueden realizar cálculos en segundos que llevarían millones de años a las computadoras clásicas.
Con el objetivo de democratizar el acceso a estas tecnologías, nace Biqain, que significa Bizkaia Quantum Advanced Industries. Esta iniciativa busca crear un ecosistema en Vizcaya que reúna a centros tecnológicos y de investigación para ‘domesticar’ el mundo cuántico. Biqain se ubicará en el parque tecnológico de Leioa, donde se experimentará con doce plataformas cuánticas diferentes.
Las empresas, tanto grandes como pequeñas, podrán acceder a asesoramiento y recursos para desarrollar sus propios proyectos cuánticos. Biqain también tiene un enfoque educativo, promoviendo iniciativas abiertas al público. Aunque la tecnología cuántica aún no es aplicable a todos los negocios, su potencial es inmenso y se espera que transforme la medicina, la industria y la economía en el futuro.
Imagen: Diputación Foral de Bizcaia