Australia enfrenta un desafío energético: la sobreproducción de energía solar en Victoria

El operador de la red eléctrica australiana ha emitido una advertencia inusual para el estado de Victoria: la demanda energética es peligrosamente baja. Este fenómeno se debe a que la producción de energía solar en los tejados alcanzará niveles tan altos que la estabilidad del sistema eléctrico está en riesgo. En Australia, una de cada tres viviendas unifamiliares cuenta con paneles solares conectados a la red, lo que ha llevado a una situación donde la demanda pronosticada es inferior al umbral necesario para mantener el sistema estable.

En Victoria, la red eléctrica está diseñada para manejar entre 1.865 y 10.000 megavatios, pero se espera que la demanda caiga a solo 1.352 MW, el nivel más bajo en la historia reciente. Ante esta situación, el operador del mercado eléctrico AEMO ha considerado medidas de emergencia, como desconectar paneles solares o limitar el vertido de excedentes. También se ha planteado reactivar líneas de alta tensión fuera de servicio para manejar el exceso de energía.

La energía solar, con una capacidad conjunta de más de 20 GW, se ha convertido en la principal fuente de electricidad en Australia. Sin embargo, su creciente producción reduce la demanda de la red, especialmente en días soleados. Esto provoca que las viviendas viertan electricidad no utilizada en la red, desafiando su estabilidad en momentos de baja demanda.

El peligro radica en que la electricidad no puede almacenarse fácilmente a gran escala, lo que significa que la producción debe coincidir con el consumo en tiempo real. Si la demanda supera la oferta, la red puede sobrecargarse, lo que podría resultar en apagones o daños a dispositivos electrónicos. Aunque no se han reportado incidentes graves, se anticipa que este problema podría empeorar, lo que requerirá una reforma del mercado eléctrico o una gestión más eficiente del excedente de energía solar.

Imagen: Solar Australia

Comparte este artículo
Publicación anterior

Cómo Germinar un Limonero en Menos de un Mes: Guía Práctica

Entrada publicación

Día Mundial de la Hepatitis C: Avances en el Tratamiento y Prevención en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más