Aumento del 48% en la Producción de Aceite de Oliva: ¿Qué Significa para España?

El aceite de oliva es un pilar fundamental en la cocina y la economía de quienes trabajan el olivar. La sequía del año pasado amenazó su producción, pero la situación parece mejorar. Las estimaciones del Ministerio de Agricultura indican un aumento del 48% en la producción para la campaña 2024-2025, superando los 1,26 millones de toneladas.

Este incremento se considera un regreso a la media, ya que la sequía causó un año anómalo. Además, se prevé que la producción esté un 4% por encima del promedio de las últimas siete cosechas. Sin embargo, estos datos son preliminares y se actualizarán conforme avance la recolección, que comenzará en noviembre.

Las lluvias de primavera han sido clave para este cambio, asegurando el acceso al riego en muchos cultivos. A pesar de las buenas noticias, aún quedan cerca de 186.000 toneladas de aceite de oliva de la temporada pasada, cifra escasa comparada con las reservas de años anteriores.

El optimismo es cauteloso, ya que los beneficios tardarán en llegar a los consumidores. La cosecha aún no ha comenzado y dependeremos de los remanentes del año pasado. La evolución de los precios también dependerá de la demanda y de la inflación que ha aumentado los costes de producción y transporte.

Finalmente, el aumento de precios ha cambiado nuestros hábitos de consumo, lo que podría influir en la elección de aceites disponibles. Aunque la cosecha de este año es excelente, es posible que no notemos cambios significativos en los precios.

Imagen: Janine Joles / neufal54

Comparte este artículo
Publicación anterior

Mira Murati Lanza Su Propia Startup de IA: Buscando 100 Millones de Dólares en Inversión

Entrada publicación

Samsung Enfrenta Desafíos en la Industria de Semiconductores: Retrasos y Caída de Ingresos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más