Aumento de casos de cáncer de piel en España: diagnóstico y prevención

En 2023, se diagnosticaron 20.392 nuevos casos de cáncer de piel en España. Los carcinomas no melanomas fueron los más frecuentes, con 14.430 casos, mientras que se registraron 5.962 diagnósticos de melanoma, el tipo más agresivo. Para 2024, se esperan 7.881 nuevos casos, con una distribución de 3.725 en hombres y 4.156 en mujeres.

El cáncer de piel puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en áreas expuestas al sol, como la cara, el cuello, las manos y los brazos. Para identificarlo a tiempo, se recomienda explorar estas zonas y buscar lunares o manchas que necesiten revisión médica.

Los principales tipos de cáncer de piel son el carcinoma de células escamosas, el carcinoma de células basales y el melanoma. El melanoma es menos común pero más letal y su incidencia ha aumentado rápidamente. La queratosis actínica es una señal de alerta, ya que puede evolucionar a carcinoma de células escamosas.

Los carcinomas de células basales son el tipo más común y suelen ser de lento crecimiento. Los carcinomas de células escamosas son menos frecuentes y afectan principalmente a personas mayores con exposición crónica al sol. El melanoma, aunque menos frecuente, es más agresivo y su incidencia está creciendo, especialmente entre los adultos jóvenes.

Es crucial acudir a una revisión médica si aparecen nuevos lunares o si los existentes cambian de forma, color o tamaño.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

Controversia en ‘Tár’: Uso no autorizado de audio de ‘El proyecto de la bruja de Blair’

Entrada publicación

Sam Altman considera transformar OpenAI en una empresa con fines de lucro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más