El IES Pablo del Saz, un instituto público de Marbella, se ha convertido en el primer centro educativo de España en ofrecer la asignatura de Astrobiología. Impartida por el profesor Javier Cáceres, esta materia ha despertado un gran interés entre los jóvenes alumnos, quienes han realizado descubrimientos científicos destacados.
Con clases prácticas que incluyen el uso de telescopios y la manipulación de meteoritos reales, la demanda de Astrobiología en el instituto supera la oferta de plazas disponibles. La asignatura se imparte en primer curso de la ESO, ya que los niños de esta edad son más receptivos y muestran mayor curiosidad ante las grandes preguntas sobre el universo y la vida extraterrestre.
Los alumnos comienzan explorando la inmensidad del universo, observando supercúmulos galácticos y aprendiendo sobre nuestro sistema solar. También estudian las teorías sobre el origen de la vida en la Tierra y tienen la oportunidad de examinar diferentes tipos de meteoritos. Además, participan en debates sobre la existencia de vida extraterrestre y se imaginan cómo sería un encuentro con una civilización alienígena.
Un ejercicio práctico que ha generado especial interés este año es el conteo de manchas solares. Los alumnos observan las manchas a través de un telescopio equipado con un filtro solar, las dibujan y las comparan con dibujos de años anteriores. Este año, han observado entre 15 y 20 manchas solares, lo cual ha despertado su curiosidad y motivación.
Uno de los descubrimientos más destacados de los alumnos ha sido sobre el Sol. Cuatro de ellos realizaron un estudio detallado de las manchas solares y presentaron sus hallazgos al profesor Cáceres. Impresionado por su trabajo, Cáceres compartió los resultados con Frits Paerels, del Laboratorio de Astrofísica de la Universidad Columbia, quien a su vez lo comunicó a Caleb Scharf, científico principal de astrobiología en el Centro de Investigación Ames de la NASA. Scharf felicitó a los alumnos y consideró que su hipótesis merece un estudio más profundo.
La asignatura de Astrobiología no solo enseña a los alumnos sobre el universo y la vida extraterrestre, sino que también les muestra cómo el Sol influye en la Tierra y en nuestra vida cotidiana. Desde las glaciaciones hasta las hambrunas, el Sol ha tenido un papel fundamental en la historia de nuestro planeta. Además, los alumnos tienen la oportunidad de tocar y examinar meteoritos reales, lo cual genera un gran interés y motivación en su aprendizaje.
La Astrobiología en el IES Pablo del Saz ha demostrado ser una asignatura innovadora y atractiva para los alumnos, despertando su curiosidad y fomentando su interés por la ciencia. A través de clases prácticas y descubrimientos científicos, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar el universo y desarrollar habilidades científicas que les serán útiles en el futuro.
Imagen: Javier Cáceres