Apple y la inteligencia artificial: ¿una revolución o simplemente ponerse al día?

Apple se enfrenta a un desafío crucial: aprovechar la inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia. En la próxima WWDC, que comienza el 10 de junio, la IA será el tema central, con el ‘Project Greymatter’ como protagonista. Este proyecto integrará herramientas de IA en aplicaciones como Safari, Photos y Notas.

En iOS 18 y macOS 15, algunas funciones de IA se ejecutarán en local, mientras que otras más avanzadas se realizarán en los servidores de Apple. Sin embargo, estas funciones no parecen revolucionarias, sino más bien una actualización para ponerse al día con otras compañías. Entre las novedades, se espera la transcripción de mensajes de voz, retoque de fotos con IA y búsquedas más potentes con Spotlight.

Una de las características más relevantes será la capacidad de crear emojis personalizados en tiempo real y una pantalla de inicio más personalizable. Además, los resúmenes de notificaciones, documentos y noticias se realizarán en local, reforzando la privacidad, un aspecto clave para Apple.

A pesar de estas mejoras, Apple no lanzará un chatbot propio como ChatGPT. En su lugar, está negociando con OpenAI para usar ChatGPT en iOS y macOS. Aunque Apple se pondrá al día en algunas áreas, la falta de un chatbot propio podría dejarla rezagada en el campo de la IA.

Imagen: Chris Velazco

Comparte este artículo
Publicación anterior

Ted Sarandos asegura que ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ habrían triunfado igual en Netflix

Entrada publicación

El cambio climático altera la biodiversidad marina en el Cantábrico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más