La tecnológica estadounidense Apple ha elegido Segovia como enclave para realizar un proyecto fotovoltaico de 105 megavatios que se prevé que entre en funcionamiento a finales de 2024. Se asociará a la plataforma internacional de desarrollo de energías renovables, ib vogt. El proyecto incorporará paneles solares bifaciales montados en un sistema de seguimiento de un solo eje para optimizar la producción energética. Con la energía generada, se podría prevenir la emisión de hasta 57.000 toneladas métricas de CO2 cada año.
Apple busca continuar invirtiendo en su objetivo climático, Apple 2030, para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el uso de sus dispositivos. La instalación elegida, conocida como Castaño Solar, forma parte de uno de los tres proyectos que ib vogt está desarrollando en la provincia de Segovia bajo contratos de compra de energía (PPA) con tarifa de pago fijo por producción.
La vicepresidenta de iniciativas Medioambientales, Sociales y Política Interna de Apple, Lisa Jackson, ha destacado que su empresa pueda aportar «energía limpia a las redes en España para ayudar a compensar la electricidad que los clientes utilizan para cargar sus dispositivos».
Imagen: infobae