Anticuario de Barcelona vendió escultura del faraón Taharqa con documentación falsa

La Policía Nacional ha identificado al propietario de un establecimiento de antigüedades de Barcelona por vender una escultura del faraón Taharqa con documentación falsa por 100.000 euros al Museo Nacional de Antigüedades de Leiden. La escultura, procedente de un expolio en Sudán, data del 690-664 antes de Cristo y fue vendida como un ‘ushebti’. Tras una investigación, se descubrió que el documento de procedencia era falso y que la pieza había sido sustraída del Museo de Gabel Barkal en Sudán. Se exige al anticuario la devolución del precio de compra y se le acusa de un delito de estafa agravada.

Imagen: Confidencial Digital

Comparte este artículo
Publicación anterior

La Audiencia Nacional rechaza medida cautelarísima solicitada por Worldcoin

Entrada publicación

La M-30 en Madrid se convertirá en una vía pública, ahorrando millones de euros a los madrileños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más