Amazon ha dado un paso significativo en su servicio de reparto con drones al obtener permisos adicionales de la Federal Aviation Administration (FAA) para operar más allá de la línea de visión (BVLOS). Este avance permitirá a la compañía escalar su servicio de reparto a nuevas áreas, comenzando por College Station, Texas, y expandiéndose a otros lugares a finales de año.
La normativa actual de la FAA exige que los operadores de drones mantengan una línea de visión directa con el dron, conocida como vuelo VLOS (Visual Line of Sight). Sin embargo, con la nueva aprobación, Amazon podrá utilizar su tecnología de detección y evasión a bordo para volar drones de manera segura más allá de esta limitación. Esto incluye la capacidad de detectar y evitar obstáculos en el aire, como aviones y helicópteros.
El dron MK-27, utilizado en las pruebas, puede volar hasta 12 kilómetros y transportar cargas de hasta 2,3 kilos. Amazon ha demostrado sus capacidades en entornos reales ante inspectores de la FAA, asegurando que su sistema cumple con los requisitos de seguridad necesarios.
El objetivo de Amazon es ofrecer entregas en el día desde sus almacenes, con la ambición de entregar 500 millones de paquetes al año mediante drones altamente autónomos para finales de esta década. Este avance es un paso crucial hacia la creación de un sistema de reparto seguro y escalable.
Imagen: Amazon