Alimentación y Salud Cerebral en Personas Mayores
El deterioro cognitivo es una consecuencia natural del envejecimiento. Sin embargo, una alimentación adecuada puede prevenir en parte este deterioro y algunos trastornos degenerativos. El cerebro, como cualquier otro órgano, necesita una nutrición óptima para funcionar correctamente. En personas mayores, cuya salud cerebral es más vulnerable, estos efectos son especialmente significativos.
Evitar Alimentos Dañinos
Es crucial evitar el exceso de azúcares refinados, grasas saturadas y la falta de nutrientes esenciales. Estos factores pueden causar inflamación crónica y estrés oxidativo, procesos asociados con enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Según un estudio de Sanitas, el alzhéimer es una preocupación importante para los españoles, con 7 de cada 10 personas pidiendo más investigación en este área.
Alimentos Recomendados para la Salud Cerebral
Para planificar una dieta saludable para personas mayores, es esencial incluir ciertos alimentos. La nutricionista María Aguirre de BluaU Sanitas recomienda los siguientes:
Aguacates
Ricos en grasas saludables como los ácidos grasos monoinsaturados, los aguacates mejoran el flujo sanguíneo cerebral.
Arándanos
Con un alto poder antioxidante, los arándanos ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, mejorando la función cerebral.
Brócoli
Contiene antioxidantes y vitamina K, que mejoran la función cognitiva. También aporta glucosinolatos, compuestos protectores para el cerebro.
Calabaza
Rica en antioxidantes y vitamina A, esencial para el mantenimiento y reparación de las células cerebrales.
Huevos
Fuente de colina, un nutriente crucial para la función cerebral. La colina se utiliza en la síntesis de acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en la memoria y el control muscular.
Pescado Graso
El pescado azul como el salmón, la trucha y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Estos ácidos grasos mantienen las células cerebrales flexibles y mejoran la comunicación entre ellas.
Beneficios Adicionales
Estos alimentos no solo benefician la salud cerebral, sino que también forman parte de una dieta equilibrada y saludable. Además, tienen efectos positivos en la salud oral. Por ejemplo, los aguacates previenen la sequedad bucal gracias a sus grasas saludables, y el brócoli, con su vitamina K, favorece la salud de las encías.
Imagen: Niklas Jeromin. Pexels.