Alerta por presencia de toxinas cancerígenas en cacahuetes en España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta sobre la presencia de aflatoxinas cancerígenas en cacahuetes procedentes de Estados Unidos en España. Estas toxinas, que superan los niveles permitidos, representan un riesgo grave para la salud y se asocian con un mayor riesgo de cáncer.

Alerta por aflatoxinas en cacahuetes procedentes de Estados Unidos

El Rasff ha emitido una alerta sobre la presencia de aflatoxinas cancerígenas en cacahuetes procedentes de Estados Unidos en España. Estas toxinas, que superan los niveles permitidos, representan un riesgo grave para la salud y se asocian con un mayor riesgo de cáncer.

Las aflatoxinas y su peligro para la salud

Las aflatoxinas son toxinas producidas por ciertos hongos y se encuentran en alimentos como cacahuetes, maíz, frutos secos, arroz, especias y aceites vegetales crudos, entre otros. Estas toxinas son altamente peligrosas debido a su capacidad carcinogénica, hepatotóxica e inmunosupresora.

La aflatoxina B1, una de las más peligrosas para los humanos, ha sido clasificada como un carcinógeno de Grupo 1 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). La exposición prolongada a niveles bajos de aflatoxina B1 aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer hepático, especialmente en personas con infecciones crónicas de hepatitis B o C.

La detección de aflatoxinas en cacahuetes procedentes de Estados Unidos

El Rasff ha detectado que los cacahuetes con miel procedentes de Estados Unidos analizados dieron positivo en aflatoxinas totales y aflatoxina B1, superando el límite de 24 µg/kg. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha señalado que la aflatoxina B1 es la más común en los alimentos y una de las más potentes en términos de genotoxicidad y carcinogenicidad.

Antecedentes y recomendaciones

Esta no es la primera vez que el Rasff alerta sobre la presencia de aflatoxinas en productos procedentes de Estados Unidos. Hace un mes, se notificó la presencia de estas toxinas en almendras. Sin embargo, no se ha proporcionado información sobre la marca o la zona de cultivo de los cacahuetes y las almendras más allá de su origen.

Ante esta alerta, es importante que los consumidores estén informados y eviten el consumo de cacahuetes procedentes de Estados Unidos hasta que se resuelva la situación. La seguridad alimentaria es fundamental para proteger nuestra salud y prevenir enfermedades graves como el cáncer.

Imagen: Unsplash

Comparte este artículo
Publicación anterior

Desarticulan centro logístico del cártel de Sinaloa en España

Entrada publicación

Nuevo spin-off de John Wick: Caine, el personaje de Donnie Yen, protagonizará su propia película después de John Wick 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más