Alemania se ha consolidado como el país más avanzado tecnológicamente, superando a naciones como Japón y Estados Unidos. Este estatus se debe a su alta inversión en investigación y desarrollo (I+D), que en 2021 superó los 130.000 millones de euros. Esta inversión ha permitido crear un ecosistema robusto que fomenta la innovación y el desarrollo de tecnología de punta.
El sector tecnológico en Alemania es fundamental para su economía, con más de 100.000 empresas que generan más de un millón de puestos de trabajo. Este sector no solo impulsa la innovación, sino que también contribuye significativamente al crecimiento económico, generando ingresos que superan los 230.000 millones de euros anuales.
Otro indicador clave del avance tecnológico de Alemania es su alto Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se sitúa en 0,950. Este índice refleja la calidad de vida de sus ciudadanos, considerando factores como la esperanza de vida, el nivel educativo y el ingreso per cápita. Además, Alemania cuenta con una infraestructura de alta calidad y servicios de salud avanzados, lo que apoya su entorno de innovación.
El ranking de los países más avanzados tecnológicamente, elaborado por Insider Monkey, incluye a Estados Unidos y Reino Unido en el podio, mientras que Israel no fue incluido debido a conflictos actuales. Este ranking se basa en la combinación del gasto en I+D y el IDH.
En el contexto económico global, se espera un crecimiento del 3,2% para 2024 y 2025, impulsado por el aumento del gasto público y de los consumidores. A pesar de la alta inflación, Alemania destaca por su capacidad innovadora y su avance tecnológico, consolidándose como un líder en el ámbito mundial.
Imagen: infobae