Beneficios para los hipotecados: el euríbor baja y las cuotas de las hipotecas variables empiezan a disminuir

El euríbor, índice de referencia de las hipotecas a tipo de interés variable, ha cerrado 2023 en el 3,679%, tras marcar máximos de 15 años. Se espera que el euríbor continúe bajando en 2024, lo que beneficiará a los hipotecados. Aquellos que revisen sus préstamos hipotecarios cada seis meses y actualicen su interés en enero serán los primeros en beneficiarse de la rebaja de las cuotas. Por ejemplo, una hipoteca media con un interés de euríbor más 1% podría ahorrar unos 20 euros al mes. Sin embargo, aquellos que revisen su hipoteca anualmente y actualicen su interés en enero aún no experimentarán bajadas. Los analistas plantean tres escenarios para el euríbor en 2024, siendo el más optimista una bajada hasta el 2,5%. Sin embargo, se advierte que la economía global podría afectar a la mejora del euríbor y otros indicadores económicos e hipotecarios.

Imagen | infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

La difusión de imágenes íntimas de una víctima de agresión sexual vuelve a generar polémica

Entrada publicación

Las ventas de juguetes se desploman en España mientras el Furby vuelve a triunfar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más