Innovaciones en paneles solares: la revolución de las perovskitas para un futuro sostenible

La adopción de paneles solares se ha vuelto más accesible, impulsando el autoconsumo energético. Sin embargo, la eficiencia energética sigue siendo un desafío. Investigadores surcoreanos han encontrado una solución prometedora: la perovskita de baja dimensión.

Las células de perovskita, aunque no son nuevas, se están posicionando como una alternativa viable a los paneles de silicio. Este material, conocido como el material milagroso, es más ligero, flexible y económico de producir. Sin embargo, su estabilidad es un problema, ya que se degradan más rápidamente debido a factores como la humedad y el calor.

Para abordar estos defectos, se están explorando métodos de encapsulación y sustitución de componentes inestables. Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju ha desarrollado una película de perovskita que mejora la eficiencia y prolonga la vida útil de los paneles. Este avance se basa en la dopaje de la perovskita con un 20% de diyoduro de plomo, lo que mejora su integridad estructural.

Los resultados son alentadores: la eficiencia de los paneles tratados alcanzó hasta un 23,69%, y su durabilidad se incrementó significativamente. Tras 1.000 horas, los paneles tratados mantuvieron un 92% de su eficiencia inicial, lo que representa un avance crucial para la comercialización de esta tecnología.

En conclusión, la investigación en paneles solares de perovskita está avanzando rápidamente, y estos desarrollos son fundamentales para un futuro energético más sostenible.

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

China deslocaliza fábricas hacia el interior para enfrentar crisis económica y laboral

Entrada publicación

Australia Inaugura una Estatua Gigante de 11 Metros de un Tractor Histórico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más