El último informe de HousingAnywhere revela que los alquileres en Madrid han subido un 17% en el último año, situándose en 1.603 euros de media por un apartamento amueblado. Esta cifra coloca a la capital española entre las ciudades con mayores incrementos en Europa, solo superada por Roma y La Haya.
El análisis abarcó 88.823 propiedades en 28 ciudades europeas, destacando que Madrid ha experimentado un encarecimiento notable, especialmente en comparación con otras grandes urbes como Ámsterdam y París. Aunque los precios en Madrid son inferiores a los de estas ciudades, el aumento es alarmante.
En el tercer trimestre de 2024, el precio medio de un piso en Madrid se incrementó en 100 euros respecto al trimestre anterior. Este encarecimiento también se observa en los estudios, donde el aumento fue del 18,2%.
El informe de HousingAnywhere no es el único que refleja esta tendencia. Eurostat también ha señalado un aumento constante en los alquileres en la UE desde 2013, con un incremento del 18% entre 2010 y 2022. En España, el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, como lo indica el CIS.
El Gobierno ha intentado controlar los precios en las zonas más tensionadas, pero los resultados han sido limitados. La situación ha llevado a convocar manifestaciones en Madrid, evidenciando la creciente inquietud social sobre el acceso a la vivienda.
Imagen: Florian Wehde (Unsplash)