Dormir bien: Desmitificando el mito de las ocho horas continuas

La percepción común de que dormir bien significa descansar de un tirón durante siete u ocho horas es un mito. En realidad, el sueño saludable es cíclico y se compone de varias etapas. Durante la noche, los adultos pasan por ciclos de sueño de aproximadamente 90 minutos, que incluyen fases de sueño ligero, profundo y REM.

Los expertos señalan que es normal despertarse brevemente entre estos ciclos, y que, de hecho, los humanos nos despertamos una media de cinco veces por noche. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad; por lo tanto, es fundamental poder conciliar el sueño rápidamente y despertarse sintiéndose descansado.

Si a pesar de dormir las horas recomendadas, uno se siente cansado, podría estar sufriendo trastornos del sueño como el insomnio o la apnea. Estos problemas son comunes y pueden afectar hasta al 25% de los adultos. La evaluación más precisa de la calidad del sueño se realiza mediante una polisomnografía en un laboratorio, aunque los dispositivos de seguimiento del sueño pueden ofrecer información útil.

En conclusión, dormir bien no se trata solo de la duración del sueño, sino también de su calidad y de cómo nos sentimos al despertar. Es esencial prestar atención a los patrones de sueño y buscar ayuda profesional si se presentan problemas persistentes.

Imagen: PXHere

Comparte este artículo
Publicación anterior

Google y DeepMind: Un Nobel de Química que Refuerza su Liderazgo en IA

Entrada publicación

Christopher Nolan Anuncia Su Nueva Película Protagonizada por Matt Damon para 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más