Los desafíos de TSMC en Arizona: retrasos y nuevos clientes en la industria de semiconductores

TSMC enfrenta importantes retrasos en la construcción de sus tres fábricas de semiconductores en Arizona, EE.UU. La dificultad para encontrar personal cualificado ha sido uno de los principales problemas. Además, la compañía taiwanesa ha sido criticada por su cultura corporativa, que muchos trabajadores estadounidenses consideran intimidante.

Los conflictos con los sindicatos también han complicado la situación. Por si fuera poco, el Gobierno local enfrenta retos para establecer el ecosistema legal necesario para operar estas fábricas de vanguardia. Sin embargo, hay señales de que la situación está mejorando lentamente.

La primera planta de TSMC debería comenzar a producir circuitos integrados en la primera mitad de 2025, aunque inicialmente estaba prevista para 2024. Esta instalación fabricará semiconductores en el nodo N4 (4 nm). La segunda planta estará lista en 2028 y producirá chips en los nodos N3 (3 nm) y N2 (2 nm). La tercera fábrica no estará completamente operativa hasta finales de esta década, con la posibilidad de fabricar chips en el nodo N2 o incluso en un nodo más avanzado.

TSMC ya ha asegurado a dos grandes clientes para su nueva planta en Arizona: Apple y AMD. Tim Culpan, un periodista especializado en semiconductores, ha confirmado que la producción está en fase de planificación. Se espera que TSMC fabrique el SoC A16 para Apple y chips para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento para AMD en un nodo de 5 nm.

Además, TSMC colaborará con Amkor para implementar empaquetados avanzados en sus fábricas estadounidenses, lo que fortalecerá la cadena de suministro de semiconductores en el país.

Imagen: TSMC

Comparte este artículo
Publicación anterior

París Prohíbe la Venta de Diésel: Un Paso Hacia un Aire Más Limpio

Entrada publicación

La huella humana en las cuevas: el impacto de un simple Cheeto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más