Cómo Combatir la Humedad en el Baño: Plantas y Consejos Efectivos

La humedad en los hogares, especialmente en los baños, es un problema común que puede tener graves consecuencias para la salud y la estructura de las viviendas. La acumulación de vapor en espacios mal ventilados puede generar la aparición de moho tóxico, perjudicando la salud de los más vulnerables, como bebés y ancianos. Este microorganismo, que cuenta con más de 100.000 especies, puede causar problemas respiratorios y alergias.

Para combatir la humedad, se pueden implementar algunas plantas que ayudan a reducirla y, en consecuencia, limitar el crecimiento del moho. Según la Organización Mundial de la Salud, es imprescindible mantener los hogares libres de humedad. Entre las plantas más efectivas se encuentran:

  • Asparagus: Ideal para absorber la humedad generada por el agua caliente. Prosperan en temperaturas entre 25 y 27 grados y requieren luz filtrada.
  • Begonias: Adecuadas para cualquier estancia, siempre que no estén expuestas a frío extremo. Prosperan con temperaturas constantes.
  • Aspidistra: Resistente y eficaz en la absorción de humedad, ideal para quienes no pueden dedicar mucho tiempo al cuidado de plantas.

Además de las plantas, es fundamental mantener el baño ventilado. Si hay ventana, es crucial mantenerla abierta después de usar la ducha. En caso de no contar con ventilación natural, se recomienda usar un deshumidificador. También es importante limpiar y secar las superficies del baño, como mamparas y azulejos, y mantener una temperatura constante, evitando el uso excesivo de agua caliente.

Imagen: infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

David Schumacher defiende a su padre Ralf y critica a su madre Cora Brinkmann

Entrada publicación

Valencia se consolida como referente gastronómico sostenible con ocho nuevos restaurantes en la ‘We’re Smart Green Guide’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más