El mercado de artículos de lujo ha crecido entre un 11 y un 13% en el último año, alcanzando ingresos de 362.000 millones de euros en 2023, según Bain & Company y Altagamma. Este crecimiento ha impulsado la industria de artículos de lujo de segunda mano, que alcanzó un volumen de 33.000 millones de euros en 2021, un aumento del 65% respecto a 2017. La demanda de productos vintage está en auge, con el 70% de los compradores de segunda mano realizando su primera compra de lujo a través de un artículo usado.
Las tiendas de segunda mano, como Loué en Madrid, promueven un consumo consciente y responsable, contribuyendo a la sostenibilidad de la moda. La circularidad en el lujo no solo beneficia a los consumidores, sino que también protege el medio ambiente. Las marcas más deseadas en este mercado incluyen Chanel, Gucci y Louis Vuitton, con productos como zapatos y bolsos siendo los más demandados.
La inmediatez en la compra de artículos de lujo de segunda mano es un factor decisivo, ya que los tiempos de entrega son mucho más rápidos que en las boutiques tradicionales. Además, estos artículos se han convertido en una inversión rentable, con algunos productos, como el bolso Hermès Kelly y el Rolex Datejust, alcanzando precios elevados en el mercado de reventa.
Sin embargo, es crucial tener cuidado con las falsificaciones al comprar en línea. Los expertos recomiendan verificar la autenticidad de los artículos y desconfiar de precios inusualmente bajos. A pesar de los riesgos, el lujo de segunda mano se presenta como una opción atractiva y sostenible para los consumidores que buscan calidad y exclusividad.
Imagen: Vinted