Prohibir la venta de tabaco a nuevas generaciones podría salvar millones de vidas

Un reciente estudio publicado en The Lancet Public Health sugiere que prohibir la venta de tabaco a quienes nacieron entre 2006 y 2010 podría prevenir 1,2 millones de muertes por cáncer de pulmón a nivel mundial. La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Santiago de Compostela y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), destaca la importancia de crear una generación libre de tabaco para mejorar la salud pública.

El estudio de simulación, pionero en su tipo, proyecta que esta prohibición podría reducir casi la mitad de las muertes por cáncer de pulmón en hombres (45,8%) y un tercio en mujeres (30,9%). Además, se estima que podría evitar hasta el 65,1% de las muertes en países de ingresos bajos y medios, y un 61,1% en países de ingresos altos.

Julia Rey Brandariz, de la Universidad de Santiago de Compostela, enfatiza que el cáncer de pulmón es una de las principales causas de mortalidad mundial, y que dos tercios de estas muertes están relacionadas con el tabaquismo, un factor de riesgo prevenible. La creación de una generación libre de tabaco podría salvar muchas vidas y aliviar la presión sobre los sistemas de salud.

Sin embargo, el impacto de esta política no sería uniforme. En hombres, se evitarían más muertes en países de ingresos medios-altos, especialmente en Europa central y oriental, mientras que en mujeres, el mayor impacto se vería en países de ingresos altos, con una reducción del 77,7% en Europa occidental.

A pesar de los resultados prometedores, los autores advierten sobre las dificultades para implementar estas políticas, como la existencia de un mercado negro de tabaco y el bajo cumplimiento de la prohibición. Actualmente, ningún país prohíbe la venta de tabaco a nuevas generaciones, aunque Nueva Zelanda había intentado implementar una ley similar que fue derogada.

En conclusión, el estudio sugiere que una política global para crear una generación libre de tabaco podría transformar la salud pública mundial, previniendo un número significativo de muertes por cáncer de pulmón y reduciendo la carga del tabaquismo en los sistemas de salud.

Imagen: ABC

Comparte este artículo
Publicación anterior

Accidente en Uber: Pareja no puede demandar por cláusula de arbitraje en Uber Eats

Entrada publicación

Aumento de casos de lengua azul en España: lo que debes saber sobre esta enfermedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más