Las tasas de infecciones por enterovirus D68 están aumentando en Estados Unidos, lo que ha generado preocupación entre los padres. Este virus, que puede causar una rara complicación conocida como mielitis flácida aguda, afecta principalmente a los niños. La mielitis flácida aguda puede provocar debilidad y parálisis en las extremidades, lo que hace que los padres estén alerta ante cualquier síntoma.
El enterovirus D68 es parte de un grupo de más de 100 enterovirus que no son polio. Aunque muchas personas no presentan síntomas, los niños son más susceptibles a desarrollar síntomas graves. La propagación del virus ocurre a través de gotitas respiratorias y superficies contaminadas, lo que facilita su transmisión en entornos como escuelas y guarderías.
Los síntomas de la infección por enterovirus D68 son similares a los de un resfriado, incluyendo secreción nasal, fiebre y tos. Sin embargo, en casos más graves, puede haber dificultad para respirar y otros problemas serios. La mielitis flácida aguda, aunque poco común, puede aparecer semanas después de la infección inicial, causando debilidad repentina en brazos o piernas.
Desde 2014, se han confirmado 758 casos de mielitis flácida aguda en Estados Unidos, con solo 13 casos reportados este año. A pesar de la gravedad de esta condición, la probabilidad de que una infección por enterovirus D68 resulte en mielitis flácida aguda es baja. Sin embargo, es comprensible que los padres estén preocupados.
Para reducir el riesgo de infección, se recomienda que todos se laven las manos regularmente y que los niños sigan buenas prácticas de higiene. Además, los padres deben estar atentos a síntomas preocupantes y buscar atención médica si notan debilidad repentina o dificultad para hablar en sus hijos. Aunque no existe una vacuna específica para el enterovirus, mantener al día las vacunas recomendadas puede ayudar a proteger a los niños de otras enfermedades.
Imagen: CNN