El mercado está en un momento crucial, preparado para un nuevo repunte bursátil. Esto se debe a un escenario que apunta a una mayor relajación de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y del BCE. Aunque estas noticias pueden parecer positivas para los inversores, también han avivado el riesgo de una burbuja en ciertas áreas del mercado.
El estratega de Bank of America, Michael Hartnett, ha señalado que la reciente decisión de la Fed de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos podría desencadenar recortes adicionales de hasta 250 puntos básicos en el futuro. Este cambio en la política monetaria podría impulsar los beneficios del S&P500 en un 18% para finales de 2025. Sin embargo, Hartnett advierte que el crecimiento no es suficiente para mitigar el riesgo de burbuja.
Hartnett ha expresado preocupaciones sobre una posible burbuja tecnológica, especialmente en relación con la inversión en inteligencia artificial (IA). En febrero, mencionó que la burbuja de la IA estaba en crecimiento y podría beneficiar al mercado si las políticas monetarias se relajaban. Con el reciente recorte de tipos, las acciones tecnológicas han liderado los índices, alcanzando máximos históricos.
El Nasdaq 100, por ejemplo, subió un 2,6%, mientras que acciones de empresas como Nvidia, Broadcom, ASML y Meta repuntaron en torno al 4%. Ante este panorama, Hartnett sugiere que la mejor estrategia para los inversores es diversificar sus carteras con asignaciones en bonos y oro, que pueden cubrir los riesgos de crecimiento e inflación.
Hartnett ha mantenido una visión optimista sobre los bonos, anticipando crecimientos superiores en la segunda mitad del año. En mayo, destacó que el Tesoro a 30 años era una de las mejores coberturas en un contexto de débil crecimiento. En resumen, el mercado bursátil se enfrenta a un dilema: aprovechar el repunte o estar alerta ante el riesgo de burbuja.
Imagen: Business Insider