La CNMC Desregula el Mercado de Telefonía Fija en España: Un Cambio Histórico para Telefónica

«`html

Desregulación de la Telefonía Fija en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una nueva era en el sector de la telefonía fija en España. Este organismo ha decidido desregular el acceso mayorista a la telefonía fija, lo que impacta directamente a Telefónica. Hasta ahora, esta empresa mantenía obligaciones heredadas de su pasado como compañía pública.

Impacto en Telefónica y el Mercado

Con la desregulación, Telefónica se libera de la gestión de la red de cobre. Hasta ahora, tenía la obligación de ofrecer acceso a esta red, ya sea de forma directa o a través de otros operadores. Sin embargo, en un plazo de seis meses, dejará de estar sujeta a estas obligaciones. Este cambio es un paso significativo hacia la desaparición del ADSL, que pierde popularidad frente a la fibra óptica.

Datos del Sector

Según datos de finales de 2023 de la CNMC, la telefonía fija ha disminuido, representando menos del 10% de los hogares que solo contratan este servicio. Aunque Telefónica sigue siendo el principal operador, su cuota de mercado ha caído del 47,08% en 2017 al 41,79% en 2023. Las condiciones en el sector son competitivas y el acceso a la red es relativamente sencillo.

Cierre de Centrales y Nuevas Oportunidades

Telefónica ha anunciado el cierre de sus centrales de cobre, y los recursos para ofrecer acceso a la telefonía fija son cada vez más comunes. La CNMC ha indicado que los operadores que prestan el servicio de telefonía fija con Internet utilizan principalmente redes de fibra, lo que sugiere que no existen elevadas barreras a la entrada en este mercado.

Perspectivas Futuras

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha defendido la desregulación como necesaria para competir en igualdad de condiciones. Esta decisión de la CNMC responde a las demandas de la teleco, que busca adaptarse a la nueva economía digital. Además, se prevé que esta desregulación no será la última, ya que la CNMC ha abierto varios procesos de consulta pública para modificar las obligaciones en otros sectores de las telecomunicaciones en España.

«`

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

Ford y su lucha por el coche eléctrico: pérdidas millonarias y desafíos en el mercado

Entrada publicación

Nuevas Normativas de Eficiencia Energética: Clave para Vender o Alquilar tu Vivienda en 2030

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más