Tres trucos para entender el etiquetado de alimentos y no caer en trampas

Hacer la compra en el supermercado puede ser una tarea complicada debido a las estrategias de marketing y la desinformación. Laura Caorsi, experta en etiquetado de alimentos, ofrece tres consejos para interpretar correctamente las etiquetas y tomar decisiones informadas.

Primero, es crucial fijarse en la denominación legal del producto. Esta denominación proporciona información precisa sobre el contenido real del alimento, más allá del nombre comercial. Por ejemplo, una ‘salsa guacamole’ puede ser en realidad una ‘salsa aromatizada con aguacate’.

Segundo, es importante revisar el listado de ingredientes. Los ingredientes están ordenados de mayor a menor presencia, y aquellos destacados en el envase deben aparecer con su porcentaje exacto. Esto ayuda a identificar la verdadera composición del producto.

Finalmente, la información nutricional debe usarse como complemento. Aunque puede ser confusa, es útil para evaluar la calidad de los ingredientes. Si los primeros ingredientes son de baja calidad, es mejor reconsiderar la compra.

En resumen, aprender a leer e interpretar las etiquetas de los alimentos es esencial para evitar engaños y tomar decisiones saludables en el supermercado.

Imagen: Charles Gao

Comparte este artículo
Publicación anterior

La Unión Europea impone aranceles a coches eléctricos chinos: impacto y estrategias de Stellantis

Entrada publicación

El aumento del arsenal nuclear chino preocupa a la geopolítica mundial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más