Renfe actualiza su política de compensaciones por retrasos en el AVE y otros servicios

Renfe ha anunciado una actualización en su compromiso voluntario de puntualidad, reduciendo las compensaciones por retrasos en los servicios de AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. A partir del 1 de julio, solo se reintegrará el 100% del precio del billete en demoras iguales o superiores a los 90 minutos, una compensación que hasta ahora se aplicaba a partir de los 30 minutos de retraso.

La compañía ferroviaria declara que esta actualización responde a la necesidad de adaptarse a la liberalización del mercado ferroviario en España, afirmando que así consigue que su modelo de indemnizaciones continúe siendo el más ventajoso para el viajero. Cuando la demora sea igual o superior a 60 minutos se devolverá el 50% del billete.

Para compensar este cambio negativo para el usuario, Renfe asegura que los beneficios llegan a la hora de cobrar las indemnizaciones, especialmente si el afectado decide hacerlo mediante puntos del programa de fidelización de la tarjeta Más Renfe. La compañía lanza los llamados ‘Renfecitos’, el nuevo sistema de puntos que permite obtener un reembolso del 200% en puntos sobre el importe a indemnizar. Si se prefiere que la devolución se efectúe mediante un vale de compra para otro billete, el cliente afectado tendrá derecho a un reembolso equivalente al 150% en euros sobre el importe a indemnizar.

Sin embargo, si se solicita la indemnización en efectivo o tarjeta de crédito, se recibirá el reembolso acorde a las nuevas cifras ya mencionadas: el 50% en retrasos de 60 minutos y solo el 100% si supera los 90. Hasta la actualización de su compromiso de puntualidad, se podía solicitar una compensación del 50% en demoras de apenas 15 minutos, recibiendo la totalidad del importe del billete en retrasos iguales o superiores a la media hora. Los billetes comprados antes del día 1 de julio mantienen la política anterior.

Imagen: Renfe

Comparte este artículo
Publicación anterior

Ryanair multa a pasajeros pese a cumplir con las normas de equipaje

Entrada publicación

España, segundo productor de cerveza en Europa pese a la caída del consumo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más