Mistral: La gran esperanza europea en IA que rivaliza con OpenAI

Mistral se ha consolidado como una de las grandes promesas europeas en el campo de la inteligencia artificial (IA) generativa. Fundada en junio de 2023 por Arthur Mensch, Timothée Lacroix y Guillaume Lample, exingenieros de DeepMind y Meta, la startup francesa ha logrado captar más de 1.000 millones de euros en tres rondas de financiación. Su última ronda, cerrada en junio de 2024, la valora en casi 6.000 millones de euros.

El enfoque de Mistral se basa en el código abierto y el dominio multilingüe, lo que la diferencia de competidores como OpenAI, respaldada por Microsoft. La empresa ha lanzado modelos de IA en francés, inglés, alemán, italiano y español, que rivalizan con GPT-4. Además, ha atraído inversiones de gigantes como NVIDIA, Samsung, IBM y BNP Paribas.

El respaldo del gobierno francés ha sido crucial. El presidente Macron y el ministro de finanzas Bruno Le Maire han elogiado a Mistral como una joya tecnológica nacional. Francia también ha presionado en Bruselas para que la nueva Ley de IA de la UE beneficie a los sistemas de IA de código abierto, favoreciendo a Mistral.

Entre los desafíos que enfrenta Mistral se encuentra el mantener el ritmo de inversión en computación que exigen estos sistemas. Sin embargo, la empresa asegura que le basta con «poco más de 1.000 GPUs de alta gama» para entrenar sus modelos. Su visión es convertir su tecnología en un negocio rentable y escalable, ayudando a las empresas a reinventarse con la IA.

El ascenso de Mistral en solo un año demuestra que Europa tiene la capacidad para competir en la era de la IA generativa. Si Mistral triunfa, podría convertirse en el nuevo estandarte tecnológico del continente. Si fracasa, será una oportunidad perdida para una región que lucha por sacudirse la fama de ser excesivamente reguladora y poco innovadora.

Imagen: Wikimedia Commons

Comparte este artículo
Publicación anterior

EEUU refuerza sanciones para frenar el acceso de China a tecnologías de IA avanzadas

Entrada publicación

La nave Starliner de Boeing enfrenta su quinta fuga de helio en la Estación Espacial Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más