La carrera por la inteligencia artificial: China vs. Estados Unidos

El Partido Comunista chino (PCCh) ha estado trabajando desde 2017 en un plan para dominar la inteligencia artificial generativa. Este plan incluye avances en modelos de IA, dispositivos y software. Sin embargo, el lanzamiento de ChatGPT en 2022 reafirmó a las empresas estadounidenses como líderes en la carrera de la IA.

China ha adaptado la tecnología de IA a su entorno de información restringida, lo que podría ralentizar su desarrollo pero no impedir su avance. Xi Jinping ve en la tecnología una solución a los problemas económicos del país. La IA se utilizará para reforzar el control del poder, la vigilancia y la represión política.

El PCCh ha construido un sistema para regular la IA, asegurando que toda IA pública sea registrada y aprobada. Las empresas chinas están en una fase de formación y ajuste de modelos, con gigantes como Baidu y startups respaldadas por Alibaba liderando el camino.

La carrera por la IA no solo es tecnológica, sino también geopolítica. China podría utilizar la IA para fortalecer su poder y exportar su modelo de control a otros países. La competencia entre China y Estados Unidos en este campo es intensa y tiene implicaciones globales.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

Crypto.com: la omnipresencia discreta en el mundo de las criptomonedas

Entrada publicación

El peligro de las falsificaciones de Ozempic: cómo protegerse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más