Los eurodiputados perciben un salario mensual bruto de 10.075,18 euros, que se reduce a 7.776,06 euros netos tras impuestos y seguros. Además, reciben dietas y un presupuesto mensual de 28.696 euros para contratar asistentes. El salario base se actualiza anualmente en enero, representando el 38,5% del salario de los jueces del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Los eurodiputados también reciben una dieta mensual fija de 4.950 euros para cubrir gastos generales. Esta cantidad puede reducirse a la mitad si faltan a la mitad de las sesiones plenarias sin justificación. En actividades oficiales en Bruselas o Estrasburgo, reciben una dieta diaria de 350 euros, que se reduce a 175 euros si la actividad es fuera de la UE o si faltan a más de la mitad de las votaciones nominales.
En cuanto a los gastos de viaje y alojamiento fuera de su Estado miembro, pueden recibir un reembolso anual de hasta 4.886 euros. Además, disponen de un presupuesto adicional de 28.696 euros para contratar asistentes.
Comparativamente, un eurodiputado gana casi cinco veces más que el salario medio bruto anual en España, que es de 2.128,4 euros. También gana casi nueve veces más que el Salario Mínimo Interprofesional, fijado en 1.134 euros mensuales para 2024. En comparación con los diputados del Congreso de España, cuyo salario bruto mensual es de 3.142 euros, los eurodiputados ganan tres veces más, lo que representa una brecha salarial mensual de casi 7.000 euros y anual de más de 83.000 euros.
Imagen: CNN