El Telescopio Espacial Hubble, que ha capturado impresionantes imágenes del cosmos durante 34 años, pasará a operar con un solo giroscopio para evitar fallas en su capacidad de observación. Tradicionalmente, el Hubble ha funcionado con seis giroscopios, que controlan y determinan la dirección hacia la que apunta el telescopio. Sin embargo, con el tiempo, algunos de estos giroscopios dejaron de funcionar, y actualmente solo tres permanecen operativos.
En los últimos seis meses, uno de los tres giroscopios restantes ha presentado lecturas defectuosas, provocando que el telescopio entre en «modo seguro» y cese sus observaciones. Aunque el equipo del Hubble ha podido restablecer el giroscopio desde la Tierra, estas correcciones han sido temporales. Por ello, se ha decidido operar el Hubble usando un solo giroscopio, manteniendo el otro en reserva para uso futuro.
Este cambio permitirá prolongar la vida útil del telescopio, aunque con algunas limitaciones. El Hubble necesitará más tiempo para moverse y fijarse en los objetos que observa, reduciendo su eficiencia y flexibilidad. Además, no podrá rastrear objetos en movimiento que estén más cerca de la Tierra que Marte. A pesar de estas limitaciones, se espera que el Hubble continúe operando hasta mediados de la década de 2030, complementando las observaciones del Telescopio Espacial James Webb y futuros observatorios.
Imagen: CNN