La historia del Porsche 917 y su impacto en Le Mans y la industria automotriz

Le Mans es una carrera legendaria que ha dejado innumerables historias y coches icónicos. Una de las épocas más memorables fue la segunda mitad de los años 60, cuando el Ford GT40 logró destronar a Ferrari. Sin embargo, Ford enfrentó nuevos competidores como Chevrolet, Aston Martin, Alfa Romeo y, sobre todo, Porsche. En 1970, Porsche presentó el Porsche 917, un coche que revolucionó la competición.

El Porsche 917 debutó en el Salón de Ginebra en 1969, diseñado para una nueva categoría de la FIA con un peso mínimo de 800 kg y motores de hasta 5.0 litros. Equipado con un motor V12 de 4.5 litros y 520 CV, el 917 utilizaba una carrocería de fibra de vidrio y aleaciones ligeras. En su primer Le Mans en 1970, Porsche rompió el dominio de Ford y ganó la carrera. En 1971, el 917 no solo repitió la victoria, sino que también estableció un récord al recorrer 5.335 kilómetros a una velocidad media de 222 km/h.

En la recta de Mulsanne, el Porsche 917 alcanzó los 387 km/h, un récord de velocidad punta que se mantuvo hasta 1988. Ese año, el WM P88 Peugeot superó la marca con 407 km/h. Ferdinand Piëch, nieto del fundador de Porsche, lideró el desarrollo del 917 y más tarde dejó su huella en Bugatti con el Veyron, que igualó el récord de Peugeot con una velocidad punta de 407 km/h.

El legado del Porsche 917 y la rivalidad en Le Mans han dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. La innovación y la competencia han impulsado avances tecnológicos que continúan influyendo en la industria automotriz.

Imagen: Bugatti

Comparte este artículo
Publicación anterior

La temporada de huracanes 2024: ¿Nos quedaremos sin nombres?

Entrada publicación

Ingenieros de IA exigen libertad para advertir sobre riesgos sin represalias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más