Los Jardines de Viveros en Valencia han incrementado su fauna con la suelta de mosquitos tigres estériles, una medida pionera para reducir la población de esta especie transmisora de enfermedades virales. Este proyecto, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, se desarrollará durante todo el año.
La técnica biológica utilizada consiste en criar machos de mosquito tigre, esterilizarlos y liberarlos para que se apareen con hembras silvestres, produciendo huevos inviables. Desde este mes hasta diciembre, se liberarán 1,3 millones de estos insectos, unos 45.000 a la semana.
El concejal de Sanidad y Consumo, José Vicente Gosálbez, ha asistido a la primera suelta, destacando que esta medida pretende controlar la transmisión de enfermedades en zonas verdes de alta densidad poblacional. Ha subrayado que los mosquitos machos no pican y son efectivos para erradicar la plaga del mosquito tigre.
El director general de producción agrícola y ganadera de la Conselleria de Agricultura, Simón Martínez, ha señalado que esta estrategia ha sido muy efectiva en años anteriores, logrando reducciones de más del 70% en la población de mosquitos. Este año, el proyecto se extenderá a distintas zonas verdes de la Comunidad Valenciana, priorizando áreas con alta densidad poblacional.
Imagen: ABC