Fraude en la Adquisición de ‘Frank’ por JPMorgan Chase
En 2023, JPMorgan Chase decidió cerrar el sitio web de ‘Frank’, una plataforma de ayuda financiera adquirida por 175 millones de dólares. La razón fue la existencia de una trama de fraude en la que la fundadora de Frank, Charlie Javice, había recopilado más de 4 millones de cuentas de clientes falsas. Este fraude salió a la luz gracias a una particular característica de Microsoft Excel.
El Origen del Fraude
La historia comenzó cuando Charlie Javice utilizó técnicas de datos sintéticos para crear una lista de 4.265.085 cuentas de clientes inexistentes. Según la denuncia presentada por JPMorgan, Javice envió un artículo sobre cómo generar datos sintéticos demográficamente similares a los datos reales. Sin embargo, el director de Ingeniería se negó a la solicitud de su jefa, cuestionando la legalidad del proceso.
Colaboración con un Profesor de Ciencia de Datos
Javice recurrió entonces a un profesor de ciencia de datos, conocido por sus «soluciones creativas». Tras firmar un acuerdo de confidencialidad, el profesor desarrolló la lista falsa de clientes utilizando algoritmos y técnicas avanzadas. Javice le pagó más de 800 dólares por hora, una tarifa que superaba en un 270% su tasa habitual.
Descubrimiento del Fraude
El fraude se descubrió cuando JPMorgan utilizó la lista de clientes de Frank en campañas de marketing directo y recibió un 70% de rebotes en los correos electrónicos enviados. Esto llevó al banco a investigar más a fondo, descubriendo que la lista contenía exactamente 1.048.576 filas, el máximo permitido por Microsoft Excel. Esta coincidencia sugirió que los datos fueron manipulados deliberadamente.
Investigación y Consecuencias
La investigación reveló correos electrónicos entre Javice y el profesor, exponiendo los detalles del proceso de creación de datos falsos. JPMorgan presentó una demanda alegando que Javice había inducido al banco a comprar ‘Frank’ utilizando datos falsos.
Imagen: Marcos Merino mediante IA