Visados para nómadas digitales: una estrategia global para atraer talento y revitalizar economías

En un mundo cada vez más globalizado, los nómadas digitales se han convertido en un fenómeno creciente. Estos profesionales, que trabajan de manera remota desde cualquier lugar del mundo, han generado tanto oportunidades como desafíos para las ciudades y países que los acogen. Mientras algunas ciudades protestan contra ellos debido al encarecimiento de la vida y la gentrificación, muchos países han comenzado a crear visados específicos para regularizar su situación.

El último en sumarse a esta tendencia es Tailandia, que ha lanzado un visado más asequible para nómadas digitales. El objetivo es legalizar la situación de aquellos que ya viven en el país y que contribuyan con una tasa. En Europa, el debate sobre el pago de impuestos por parte de estos trabajadores ya está en marcha.

Según Gonçalo Hall, director ejecutivo de NomadX, países como España, que ya han regulado este tema, pueden beneficiarse significativamente. Los nómadas digitales no solo tributan parte de sus impuestos en el país, sino que también pueden atraer nuevos talentos y contribuir a la economía local sin quitar empleos a los residentes.

El envejecimiento de las sociedades es una de las razones por las que los gobiernos buscan atraer a estos empleados corporativos remotos. Si se establecen permanentemente, contribuirán con sus habilidades y trabajo a largo plazo. Expertos como Daida Hadzic de KPMG y Giorgia Maffini de PwC Reino Unido coinciden en que la competencia global por la mano de obra es la fuerza impulsora detrás de estas visas.

En resumen, los visados para nómadas digitales no solo buscan atraer talento global, sino también revitalizar las economías locales y enfrentar desafíos demográficos. Países como España ya están viendo los beneficios de esta estrategia, y otros como Tailandia están comenzando a seguir su ejemplo.

Imagen: Foto de Austin Distel en Unsplash

Comparte este artículo
Publicación anterior

X, la red social antes conocida como Twitter, permite contenido pornográfico

Entrada publicación

Instagram prueba anuncios que no se pueden saltar: ¿cómo afectará a los usuarios?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más

El increíble fenómeno del apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: millones de insectos emergen al unísono después de dos siglos El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un evento único en la vida animal que no se repetirá hasta el año 2245 El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un fenómeno extraordinario que no representa peligro pero puede resultar molesto El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un hito en la naturaleza que solo ocurre cada 13 o 17 años El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un enigma científico que desafía la explicación de los números primos El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: una defensa natural contra depredadores y una estrategia de supervivencia El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un momento fascinante de transformación y reproducción El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un espectáculo natural que solo se puede presenciar en ciertas regiones El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un ciclo de vida prolongado y una oportunidad única para estudiar estos insectos El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un evento que no afectará a otros países y que es exclusivo de la región