El planeta Tierra, aunque parece una roca estable, está en constante cambio. Este cambio se manifiesta en un ciclo geológico conocido como el “latido” de la Tierra, que se repite cada 27,5 millones de años. Este ciclo se caracteriza por largos periodos de estabilidad geológica, seguidos de breves periodos de intensa actividad, incluyendo erupciones volcánicas, movimientos tectónicos y extinciones masivas.
Recientes estudios han afinado la estimación de este ciclo, calculando un promedio de 27,5 millones de años. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron dataciones de cerca de un centenar de eventos geológicos ocurridos en los últimos 260 millones de años. Identificaron 10 picos de actividad geológica, el último de los cuales ocurrió hace 7 millones de años, lo que sugiere que aún tenemos tiempo antes del próximo pico.
El origen de este ciclo sigue siendo un misterio. Algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con movimientos geológicos en el manto terrestre y la tectónica de placas. Otras teorías consideran factores externos, como el movimiento orbital de la Tierra y su interacción con otros cuerpos celestes. Aunque se han propuesto varias explicaciones, ninguna ha sido confirmada definitivamente.
Imagen: NASA