El Gobierno de Taiwán considera reforzar su infraestructura nuclear debido a la dependencia de TSMC

Taiwán, uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo, se plantea reforzar su infraestructura nuclear debido a la dependencia de TSMC, su principal compañía. Actualmente, el país importa aproximadamente el 98% de su energía y tiene una modesta contribución de la energía nuclear en su mix energético. Sin embargo, el Gobierno taiwanés tiene como objetivo que el 20% de la electricidad provenga de fuentes renovables para 2025. A pesar de esto, la reciente pérdida de apoyo del Partido Progresista Democrático en las elecciones generales ha llevado a replantearse su postura sobre la energía nuclear. El nuevo ministro de Economía ha defendido la energía nuclear como una opción limpia, lo que ha llevado al Gobierno a considerar un cambio en su política energética. Esto se debe a la importancia de TSMC para la economía del país y la necesidad de garantizar un suministro de energía estable para la industria de semiconductores. Los legisladores taiwaneses están dispuestos a modificar la regulación para impulsar la energía nuclear y reducir la dependencia del exterior.

Imagen: Jnlin

Comparte este artículo
Publicación anterior

Kevin Costner busca financiación para su nueva saga cinematográfica ‘Horizon’ en Cannes

Entrada publicación

La póliza de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos de la RFEF cubrirá la fianza impuesta a Luis Rubiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más