El hidrógeno verde se posiciona como una tecnología clave en el mix energético mundial

El hidrógeno verde se está posicionando como una de las tecnologías más prometedoras dentro de las energías renovables. Empresas como Cepsa están invirtiendo en asociaciones y proyectos relacionados con esta tecnología.

Cepsa estima que el hidrógeno verde representará entre el 10% y el 27% del mix energético en 2050, lo que confirma su importancia en el futuro. La compañía está llevando a cabo proyectos en colaboración con el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, en alianza con empresas como Fertiberia.

Según Carlos Barrasa, director Comercial y de Energías Limpias de Cepsa, la economía del hidrógeno se desarrollará a través de grandes clusters o hubs, como el Valle Andaluz, que generarán suficiente volumen y actividad económica para suministrar a las aplicaciones actuales del hidrógeno verde.

En cuanto a la financiación, Cepsa está a la espera de los resultados de la aplicación de fondos del Gobierno español y de los Innovation Fund europeos. Sin embargo, Barrasa se muestra optimista y cree que el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde estará entre los pioneros de Europa.

La compañía valora la importancia de consumir el hidrógeno verde lo más cerca posible de su producción, lo que podría llevar a la relocalización de industrias en Andalucía y en torno al Valle Andaluz.

Por su parte, Iberdrola también está invirtiendo en proyectos relacionados con el hidrógeno verde, como el de Palos de la Frontera, con una inversión de más de 700 millones de euros.

En cuanto a la evolución del mix energético, Cepsa plantea tres posibles escenarios, siendo el más optimista el que prevé que el hidrógeno verde represente el 27% en 2050, mientras que las energías fósiles desciendan hasta el 10%.

Imagen: A. DÍaz

Comparte este artículo
Publicación anterior

Tres consejos de un neurólogo para mejorar la salud cerebral

Entrada publicación

Joe Biden promulga ley que prohíbe importación de uranio de Rusia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más