El ‘modo monje’: una técnica para aumentar la productividad en el teletrabajo
Trabajar desde casa puede ser un desafío para mantenernos concentrados y productivos debido a las distracciones constantes. Sin embargo, existe una técnica llamada ‘modo monje’ que puede ayudarnos a enfocarnos en una sola tarea sin interrupciones.
El ‘modo monje’ implica dedicarse por completo a una tarea sin distracciones, eliminando todo lo que pueda robar nuestra atención. Esto incluye evitar el uso del teléfono móvil, las redes sociales y cualquier otra fuente de distracción. Además, se recomienda crear un espacio de trabajo minimalista y establecer un horario específico para trabajar en ‘modo monje’.
Esta técnica se ha vuelto viral en TikTok con el hashtag #monkmode, y se basa en el aislamiento y la autodisciplina para lograr un estado de atención plena. Comenzar con períodos cortos de tiempo y aumentar gradualmente la duración puede ser útil para adaptarse a esta técnica.
Según Forbes, la tensión mental y las tareas de bajo valor pueden disminuir la productividad de los trabajadores. Por lo tanto, es importante comunicar a los superiores y colegas sobre el ‘modo monje’ para informarles que estaremos enfocados en una tarea específica durante ese tiempo programado.
El ‘modo monje’ se inspira en el estilo de vida disciplinado de los monjes y busca optimizar la productividad a través de períodos intensos de concentración ininterrumpida. Durante estos períodos, es fundamental evitar la multitarea y detener todas las actividades innecesarias, como correos electrónicos, llamadas telefónicas y navegación por Internet.
En resumen, el ‘modo monje’ es una técnica efectiva para aumentar la productividad en el teletrabajo. Al enfocarnos en una sola tarea sin distracciones, podemos lograr un mayor nivel de concentración y rendimiento. Si estás buscando mejorar tu productividad mientras trabajas desde casa, el ‘modo monje’ puede ser la solución que estabas buscando.
Imagen: Foto de Nicolás Flor en Unsplash