El increíble fenómeno del apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: millones de insectos emergen al unísono después de dos siglos El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un evento único en la vida animal que no se repetirá hasta el año 2245 El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un fenómeno extraordinario que no representa peligro pero puede resultar molesto El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un hito en la naturaleza que solo ocurre cada 13 o 17 años El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un enigma científico que desafía la explicación de los números primos El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: una defensa natural contra depredadores y una estrategia de supervivencia El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un momento fascinante de transformación y reproducción El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un espectáculo natural que solo se puede presenciar en ciertas regiones El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un ciclo de vida prolongado y una oportunidad única para estudiar estos insectos El apocalipsis de cigarras en Estados Unidos: un evento que no afectará a otros países y que es exclusivo de la región

Se acerca un apocalipsis de cigarras en Estados Unidos, un evento único en la vida animal. Dos generaciones de cigarras emergerán al mismo tiempo, algo que no ha ocurrido en más de dos siglos. Este fenómeno se debe a que las cigarras periódicas, que siguen ciclos de reproducción basados en números primos, saldrán después de 13 o 17 años exactos.

Aunque las cigarras no son dañinas, su ruido característico puede resultar molesto. Su zumbido puede alcanzar hasta 90 decibelios, lo que equivale a escuchar un martillo neumático de cerca. El centro de prevención de plagas de EEUU incluso advierte sobre la posibilidad de pérdida auditiva tras 15 minutos de exposición.

Este evento es extraordinario porque millones de crías de dos generaciones diferentes emergerán del subsuelo al mismo tiempo. Esto solo ha ocurrido una vez en 1803 y no se espera que vuelva a suceder hasta 2245. La generación XIX predominará en los estados del sur de Estados Unidos, mientras que la generación XIII aparecerá principalmente en Illinois y una pequeña sección del Medio Oeste.

La ciencia aún no tiene una explicación definitiva sobre por qué las cigarras periódicas siguen estos ciclos tan precisos. Algunas teorías sugieren que es una forma de defensa contra depredadores, ya que inundar el ecosistema con cigarras dificulta que los depredadores las consuman a todas al mismo tiempo. Además, tener ciclos de vida tan largos puede evitar que los depredadores sincronicen sus tiempos de reproducción.

El momento de la emergencia de las cigarras es fascinante. Pasan el 99% de su vida bajo tierra como ninfas, alimentándose de la savia de las raíces de los árboles. Cuando llega el momento adecuado, emergen a finales de la primavera. Los machos salen primero y las hembras les siguen. Después de deshacerse de su antiguo exoesqueleto y endurecer el nuevo, comienza el apareamiento. Las hembras ponen hasta 600 huevos en ramas de árboles y luego mueren. Los huevos eclosionan y las crías se entierran para comenzar el ciclo nuevamente.

Este apocalipsis de cigarras solo ocurrirá en Estados Unidos, ya que es el lugar de origen de la especie. México y otros países cercanos estarán a salvo de este fenómeno. Aunque puede resultar impresionante, es importante recordar que las cigarras son inofensivas.

Imagen: Jeff Herge, Mike Lewinski, Andrew M. Liebhold/Michael J. Bohne/Rebecca L. Lilja, Dominio Público

Comparte este artículo
Publicación anterior

Kylian Mbappé anuncia su salida del Paris Saint-Germain

Entrada publicación

Ciberataque a la Universidad Complutense de Madrid: miles de datos personales comprometidos en un ataque informático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más