Detenido el ex-CEO de Bitcoin.com por fraude fiscal: el caso del «Bitcoin Jesus»

Otro inversor cripto de referencia ha sido detenido en España por fraude fiscal. Roger Ver, conocido como el «Bitcoin Jesus», fue detenido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, acusado de defraudar más de 45 millones de euros en impuestos.

Un pionero en el mundo de las criptomonedas

Roger Ver, ex-CEO de Bitcoin.com, fue uno de los primeros inversores reconocidos de las criptomonedas, siendo uno de los principales impulsores del Bitcoin Cash. Su empresa, MemoryDealers, fue una de las primeras en aceptar pagos en Bitcoin.

El fraude fiscal y la detención

El caso de fraude fiscal de Roger Ver se remonta a la venta de sus empresas, MemoryDealers.com y Agilestar.com, en 2017. Estas empresas tenían en posesión unos 70.000 bitcoins, que fueron vendidos por unos 240 millones de dólares. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el inversor no pagó las tasas correspondientes a la venta de estas compañías, estimadas en unos 48 millones de dólares.

En 2014, Roger Ver renunció a la ciudadanía estadounidense, lo que ya levantó sospechas sobre sus actividades fiscales. Aunque su abogado asegura que el inversor cumplirá con todas las obligaciones legales, esto no ha evitado su detención en España.

La fortuna de Roger Ver y la extradición

La fortuna de Roger Ver fue estimada en 2014 en unos 131.000 BTC, que en aquel momento tenían un valor de unos 114 millones de dólares. Actualmente, esta cantidad sería más de 60 veces superior.

Por el momento, Roger Ver se encuentra detenido en España y está a la espera del juicio. Las autoridades estadounidenses tienen previsto solicitar su extradición para que sea juzgado en suelo estadounidense, donde debería haber pagado los impuestos correspondientes.

Este nuevo caso de detención de un inversor cripto de renombre pone de manifiesto la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales en el mundo de las criptomonedas. Los inversores deben ser conscientes de las implicaciones legales y fiscales de sus actividades para evitar problemas legales en el futuro.

Imagen: Roger Ver

Comparte este artículo
Publicación anterior

Un superordenador predice cuándo sucederá nuestra extinción

Entrada publicación

El Gobierno español propone ampliar la compatibilidad de las prestaciones por desempleo con empleos a tiempo completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más