En España, hay un total de 1,912,696 kilómetros de carreteras de peaje, de los cuales solo 1,430 pertenecen a la administración central. El resto está gestionado por las comunidades autónomas. Cataluña es la región con más kilómetros de carreteras de pago, con 376, seguida de Galicia con 273. Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Aragón, Andalucía y La Rioja también tienen una extensión considerable de carreteras de peaje. Extremadura y Cantabria son las únicas comunidades sin este tipo de carreteras.
Las carreteras de peaje se identifican por las siglas AP seguidas de un número. El pago varía según la distancia recorrida, el tipo de vehículo, el horario y el modo de pago. Saltarse un peaje constituye una infracción leve, con una multa de hasta 100 euros. Si el conductor abandona su vehículo en el peaje, la multa puede llegar a los 200 euros. No hay pérdida de puntos por saltarse un peaje, pero todos los vehículos tienen la obligación de pagar.
En Cataluña, en 2012, se lanzó la campaña #novullpagar para protestar contra los peajes. Hubo 100,000 denuncias y 6,058 multas, que generaron 351,843 euros de recaudación para la Generalitat.
Imagen: infobae