Procrastinación del sueño por venganza: ¿por qué nos quedamos despiertos hasta la madrugada?

La procrastinación del sueño por venganza es un fenómeno psicológico en el que postergamos la hora de irnos a dormir sin motivo aparente, sacrificando nuestro descanso y sabiendo que al día siguiente estaremos agotados. Este comportamiento está relacionado con la falta de tiempo libre durante el día, ya que el cerebro busca compensar arañando tiempo de sueño para tener la sensación de hacer algo más que trabajar o estudiar. Es una especie de venganza subconsciente de nuestro yo interno.

No descansar lo suficiente tiene serias consecuencias para la salud, como niveles elevados de estrés, falta de concentración, pérdida de memoria, mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y Alzheimer, y mayor exposición a enfermedades mentales. Aunque todos disfrutamos del sueño, la procrastinación del sueño no cumple con el patrón de postergar tareas desagradables por otras que nos proporcionan placer. Quedarnos despiertos hasta altas horas de la madrugada por distracciones innecesarias, como ver historias en redes sociales o jugar videojuegos, no tiene una justificación lógica y sabemos que nos pasará factura al día siguiente.

Si crees que eres propenso a procrastinar a la hora de dormir, los expertos sugieren ser intencional sobre tu descanso, establecer objetivos realistas para acostarte y adoptar hábitos saludables para mejorar la higiene del sueño. También es importante programar actividades de ocio y tiempo para relajarse, en lugar de llenar nuestra agenda con tareas sin dejar espacio para nosotros mismos. Evitar que nuestro cerebro se vengue por la noche es fundamental para mantener un buen equilibrio y bienestar.

Imagen: Pexels (SHVETS production)

Comparte este artículo
Publicación anterior

El McDonald’s más arriesgado de Gales: medio millón de libras en multas en un año

Entrada publicación

Los coches nucleares: una idea futurista que nunca se hizo realidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más