Cómo afecta la menopausia a la sexualidad femenina

La menopausia puede afectar la sexualidad femenina de diferentes maneras, pero no todas las mujeres experimentan los mismos cambios. Es importante que las mujeres hablen con su médico sobre cualquier problema sexual que puedan estar experimentando durante esta etapa de sus vidas. La sequedad vaginal, la disminución del deseo y otros cambios pueden ser motivo de preocupación y afectar el bienestar y la autoestima. Es común que las mujeres necesiten orientación médica para abordar estos problemas.

Es importante tener en cuenta que hay otros factores que pueden influir en la sexualidad durante la menopausia. Los cambios hormonales y otros factores pueden afectar la manera en que las mujeres abordan su vida sexual. La calidad de la relación de pareja, la presencia o ausencia de hijos en casa, enfermedades o medicaciones pueden influir en el deseo sexual y en las prácticas sexuales.

Afortunadamente, existen formas de mejorar la vida sexual durante la menopausia. Es importante hablar con la pareja sobre las preocupaciones y deseos sexuales. La sequedad vaginal puede aliviarse con lubricantes vaginales, y en casos más graves, se pueden utilizar terapias hormonales o métodos físicos como la radiofrecuencia o la terapia con láser. También es importante recordar que las parejas de las mujeres en menopausia también pueden experimentar cambios debido a la andropausia, por lo que no se debe culpar únicamente a las mujeres por los problemas sexuales en la relación.

Imagen: ABC

Comparte este artículo
Publicación anterior

Orangután utiliza planta medicinal para tratar una herida en su cara

Entrada publicación

El control estatal sobre los códigos deontológicos de los colegios profesionales preocupa a los médicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más