Descubre la verdad sobre los suplementos de bronceado: ¿son realmente efectivos y seguros?
Con la llegada del buen tiempo, muchas personas buscan ponerse morenas rápidamente, pero ¿qué hay de los riesgos asociados? Aunque la crema solar es esencial, algunos prescinden de ella en su afán por conseguir un bronceado perfecto. Además, en las redes sociales se ha popularizado la idea de que se puede conseguir un bronceado «desde el interior» con pastillas o gominolas. Pero, ¿son realmente beneficiosos y efectivos?
¿Qué son los suplementos de bronceado?
Las pastillas para el bronceado son suplementos que se pueden encontrar fácilmente en los supermercados. Están compuestos principalmente por betacaroteno y cantaxantina, que según los expertos pueden mejorar el bronceado y proporcionar cierta protección contra los daños solares. Sin embargo, la evidencia científica que respalde estas afirmaciones es limitada.
¿Son seguros?
El ingrediente activo más común en estos suplementos es el canthaxanthin, que se encuentra de forma natural en algunos alimentos. Sin embargo, su consumo excesivo puede tener efectos secundarios graves, como daño hepático y trastornos gastrointestinales. Además, el beta-caroteno sintético, otro ingrediente utilizado, está asociado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón en fumadores.
Además, estos productos no están regulados de la misma manera que los medicamentos y pueden contener ingredientes no declarados o contaminantes. Por lo tanto, es importante utilizarlos con precaución y bajo la orientación de un profesional de la salud.
Alternativas naturales
En lugar de depender de suplementos para el bronceado, los expertos recomiendan métodos naturales como consumir alimentos ricos en betacarotenos, usar autobronceadores y cremas solares con color, y exfoliar regularmente la piel. Estos métodos deben combinarse siempre con la protección solar adecuada y, en caso de sensibilidad cutánea o problemas en la piel, es recomendable consultar a un dermatólogo.
En resumen, los suplementos de bronceado pueden mejorar el bronceado de la piel, pero la evidencia científica que respalde estas afirmaciones es limitada. Además, su consumo excesivo puede tener efectos secundarios graves. Es importante proteger la piel del sol utilizando métodos naturales y la protección solar adecuada.
Imagen: FREEPIK