El Gobierno danés ha logrado superar la reticencia de algunos partidos y ha acordado que el servicio militar sea obligatorio también para las mujeres a partir del 1 de enero de 2027. La fecha de entrada en vigor se ha pospuesto para después de las próximas elecciones legislativas en otoño de 2026. El número de reclutas por año se ampliará de 4.700 a 7.500 y la duración del servicio militar será de cuatro a once meses. Además, se destinarán 16.000 millones de coronas danesas, equivalentes a unos 2.150 millones de euros, para fortalecer las Fuerzas Armadas danesas.
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, ha explicado que estas decisiones se deben a la situación de la política de seguridad en Europa, que se ha vuelto cada vez más grave. El objetivo es tener un reclutamiento más sólido y lograr la plena igualdad entre los sexos en las Fuerzas Armadas. Los nuevos reclutas recibirán cinco meses de formación básica y luego servirán en el servicio operativo durante seis meses, además de recibir formación complementaria. El servicio militar obligatorio se considera una experiencia especial que brinda a los jóvenes la oportunidad de salir de su entorno familiar y adquirir experiencias significativas.
El nuevo modelo también refuerza la capacidad de movilización en caso de guerra o desastre. Los reclutas que completen su servicio militar tendrán un nivel de educación más alto y podrán ser reclamados para cumplir misiones específicas después de finalizar el servicio. Aunque inicialmente había reticencia por parte de algunos partidos, las encuestas muestran que la mayoría de los daneses están a favor de incluir a las mujeres en el reclutamiento obligatorio. Este cambio busca romper con la percepción del servicio militar como un campo principalmente masculino y promover un Ejército más contemporáneo y equitativo.
Imagen: efe