SpaceX ha sacrificado intencionalmente un cohete Falcon 9 en el océano por primera vez en 146 lanzamientos. El objetivo era lanzar dos satélites Galileo de la Comisión Europea, una misión de gran importancia para Europa. El Falcon 9 despegó con éxito y puso en órbita los satélites de navegación Galileo, que ahora dependen de SpaceX debido a la jubilación del cohete Ariane 5 y la falta de funcionamiento del cohete Ariane 6.
Debido al esfuerzo adicional de lanzar dos satélites a una órbita media de 23.220 km de altura, la primera etapa del Falcon 9 no tenía suficiente combustible para aterrizar, por lo que fue desechada y se estrelló en el océano. Aunque esto es común en otros cohetes, es la primera vez que SpaceX sacrifica un propulsor de Falcon 9 desde noviembre de 2022.
El cohete B1060, que fue desechado en esta misión, había despegado 20 veces, igualando un récord. Durante su vida útil, este cohete lanzó 228 toneladas de carga a la órbita y más allá, incluyendo la misión lunar Intuitive Machines IM-1 y varias misiones de satélites Starlink. SpaceX ha logrado aterrizar con éxito sus cohetes Falcon 9 más del 96% de las veces, lo que demuestra la eficacia de su capacidad de reutilización.
El cohete Falcon 9 que lanzó los satélites Galileo también utilizó una primera etapa que había sido usada 19 veces y dos mitades usadas de la cofia que protege a los satélites. SpaceX continúa avanzando hacia su objetivo de crear un cohete orbital totalmente reutilizable con su proyecto Starship.
En resumen, SpaceX ha sacrificado un cohete Falcon 9 para lanzar dos satélites Galileo de la Comisión Europea. Aunque esto es algo común en otros cohetes, es la primera vez que SpaceX toma esta decisión desde hace varios años. A pesar de esto, SpaceX ha demostrado su capacidad de reutilización exitosa con más de 300 aterrizajes exitosos. Este lanzamiento es un hito importante para la Comisión Europea y muestra el papel crucial que SpaceX está desempeñando en el campo de los lanzamientos espaciales.
Imagen: Xataka