Wegovy: el nuevo fármaco para el control del peso que llegará en mayo según la AEMPS

Wegovy (semaglutida), un nuevo fármaco para el control del peso, estará disponible a partir del próximo mes de mayo, según ha indicado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El citado organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha comunicado su objetivo de abordar los desafíos derivados de la escasez de medicamentos como el Ozempic, habitualmente utilizados en el tratamiento de la diabetes y, en algunos casos, en el control del peso.

Wegovy es un fármaco perteneciente a la familia de los análogos de GLP-1. Contiene el principio activo semaglutida y, según recoge la ficha técnica, “funciona actuando en regiones (receptores) del cerebro que controlan el apetito, provocando que se sienta más lleno y menos hambriento, y que experimente menos ansia de comer”. Así, al hacer que el paciente consuma menos alimentos, contribuirá a reducir su peso corporal.

Está indicado como “complemento a una dieta baja en calorías y a un aumento de la actividad física”. No es, por tanto, un sustituto alimentario. Se utiliza en adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² o superior a los 27 kg/m² en los casos en los que existan problemas de salud como diabetes, hipertensión arterial, niveles anómalos de grasas en la sangre, problemas respiratorios durante el sueño o antecedentes de infarto, ictus o problemas vasculares. El fármaco también se podrá utilizar en el control de peso de adolescentes mayores de doce años, siempre y cuando tengan obesidad y un peso superior a 60 kilogramos.

La dosis de mantenimiento de este fármaco es de 2,4 mg. No obstante, para evitar posibles efectos adversos, se comenzará con una dosis de 0,25 mg, que se irá aumentando de forma gradual durante un periodo de 16 semanas. En caso de síntomas gastrointestinales significativos, se debe considerar retrasar el escalado de la dosis o reducir a la dosis previa hasta que los síntomas hayan mejorado. En caso de que los pacientes no toleren la dosis el tratamiento deberá ser interrumpido.

Este medicamento se administra mediante una inyección subcutánea, es decir, bajo la piel. Como ocurre con cualquier fármaco, Wegovy puede desencadenar efectos adversos como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, y sensación de debilidad o fatiga. Estos síntomas se observaron principalmente durante la fase de ajuste de la dosis y generalmente disminuyeron con el tiempo.

Imagen: infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

Cómo evitar problemas por la sequía en alquileres vacacionales con piscina en España

Entrada publicación

La factura fiscal de las familias españolas oscila entre el 31% y el 35% de sus ingresos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más