China lidera el uso de la inteligencia artificial en los medios de comunicación y genera preocupación en Occidente

En 2018, el presidente chino Xi Jinping anunció su intención de desarrollar sistemas de inteligencia artificial para los servicios gubernamentales. Seis años después, China se ha convertido en líder en el uso de la IA en los medios de comunicación. El país ha creado presentadores de IA y estaciones de televisión estatales con presentadores digitales. Además, la IA se utiliza para generar imágenes, texto y análisis en cuestión de segundos. China también ha desarrollado un software de traducción asistida por IA y una suite de creación de contenidos para audiencias extranjeras. Todo esto ha permitido a China reestructurar su aparato de comunicación exterior y llegar a nivel nacional e internacional con sus noticias.

China ha adoptado la tecnología socialmente sin miedo, como se ve en el registro de rostros por las calles y el uso de presentadores de IA. Sin embargo, esto ha generado preocupación en Occidente, especialmente en Estados Unidos, que teme la influencia de China en las campañas electorales. Microsoft ha alertado sobre los movimientos de China para influir en el proceso electoral y advierte que el contenido creado por IA en China podría ser efectivo en el futuro. Aunque China no es el primer país en influir en elecciones extranjeras, es el primero en utilizar la IA para este propósito.

El uso de la IA en los medios de comunicación plantea desafíos en términos de seguridad y privacidad, así como en el uso que se le pueda dar. China Media Project ha investigado el uso de la IA en los medios chinos y destaca la accesibilidad y dificultad de rastreo de las herramientas de creación de contenidos de compañías como Zhongke. La llegada de la IA al panorama internacional y político presenta un nuevo desafío que requerirá una atención cuidadosa en el futuro.

Imagen: Pixabay

Comparte este artículo
Publicación anterior

Descubre las impresionantes pasarelas de montaña en Huesca

Entrada publicación

Pedro Sánchez deja en suspenso su continuidad como presidente del Gobierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más